¡Próximo concierto!


Guitarra: alma de mujer
Domingo 22 de marzo, 3:00 p. m.
Biblioteca Los Palos Grandes
Guitarra: alma de mujer
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la asociación Guitarra en Movimiento se enorgullece en presentar el recital "Guitarra: alma de mujer". Este evento, que se llevará a cabo el 22 de marzo a las 3:00 pm en la Biblioteca Los Palos Grandes, reunirá a cuatro destacadas guitarristas venezolanas: María Gabriela Rangel, Michelle Rangel, Jenny da Silva y Ana Huang, quienes, con su talento y sensibilidad, interpretarán un repertorio de obras clásicas que celebran la fuerza, creatividad y espíritu de la mujer.
Este concierto es una invitación a disfrutar de la belleza de la guitarra clásica y a reconocer el papel fundamental de la mujer en el mundo de la música y la cultura. Una tarde para conectar con el alma a través de las cuerdas y vibrar con las interpretaciones de estas extraordinarias artistas.
¡Te esperamos para compartir juntos este tributo a la mujer y su legado en la música!
Ana Huang
Ingeniero de sistemas y estudiante de licenciatura en música mención ejecución instrumental: Guitarra Clásica en la Facultad Experimental de Artes de La Universidad del Zulia bajo la tutoría de los maestros Yeley Parra y Victor Dávila. Además, ha recibido clases de maestros como Luis Quintero, Valmore Nieves, Reynaldo Anderson y Julio Medina.
Ha participado en el Festival de Guitarra en homenaje al Mtro. Valmore Nieves y en el Encuentro Nacional de la guitarra joven en Barquisimeto, organizadora del I Festival de cuerdas pulsadas del Zulia (online 2020) y fundadora del Festival de Guitarra Clásica "Ciro Adarme" (2023). Además, se ha presentado en numerosos escenarios como directora de coro (aniversario #48 de El Sistema en el aula magna de URU) y de agrupaciones alma llanera (Orq. Regional Alma Llanera "Mtro. Max Alliey", 5to Festival de la voz Niño Simón), así mismo, como mandolinista (Gira México 2021).
Actualmente ejerce como directora artística de la Orq. de Guitarra "Ciro Adarme", profesora de la cátedra de guitarra clásica, de la cátedra de mandolina y, directora de las orquestas alma llanera juvenil e infantil en el núcleo La Chinita de El Sistema.
Ig: @anahuang7




María Gabriela Rangel
María Gabriela Rangel, nace en Caracas, comienza a estudiar guitarra clásica de manos de el maestro William Antequera. Ha recibido también las enseñanzas de maestros Venezolanos de la talla de Leopoldo Igarza, José Luis Presa, Julio Medina, y Juan Estrada en la escuela superior de música José Ángel lamas, así como clases magistrales con maestros internacionales como Giulio Tampalini y Mario Arévalo.
Mantiene su actividad artística como solista y en dúo en la gran Caracas. Es colaboradora de la Asociación Guitarra en Movimiento desde 2022 y se ha desempeñado como profesora de guitarra y teoría y solfeo en distintas instituciones como, en Colegio Humboldt, Lino Gallardo y Academia Violeta Larez.




Michelle Rangel


Michelle Rangel es una talentosa joven de 22 años cuya pasión por la música comenzó a una edad temprana. A los 14 años, Michelle dió sus primeros pasos en el mundo de la guitarra bajo la guía del maestro Julio Medina, quien le brindó las bases técnicas y teóricas para desarrollar su habilidad con el instrumento. Su dedicación y amor por la música la llevaron a continuar su formación, y actualmente perfecciona su técnica con el maestro Luigi González, quien ha contribuido a pulir su estilo y profundizar su comprensión musical.
Además de su destreza con la guitarra, Michelle ha expandido sus horizontes musicales en el conservatorio, donde aprendió a tocar el piano, demostrando una versatilidad que enriquece su perfil como artista. Su interés por explorar nuevas facetas de la música la llevó a incursionar en el canto, recibiendo lecciones del maestro Euro Nava, quien ha ayudado a desarrollar su voz y expresión artística.
Michelle Rangel representa el espíritu de una joven comprometida con su crecimiento musical, combinando disciplina, talento y una curiosidad innata por aprender. Su trayectoria, marcada por la influencia de destacados maestros y su dedicación constante, promete un futuro brillante en el mundo de la música. Sin duda, Michelle es un ejemplo de perseverancia y pasión por el arte, y su evolución como artista continúa inspirando a quienes la conocen.
Jenny Da Silva
Jenny Da Silva, guitarrista venezolana nacida en la ciudad ce Caracas. Inicia su contacto con la música en el año 2015, en el marco del Proyecto Alma Llanera “Lope Díaz Milano” en el municipio Cúa del estado Miranda. En este mismo espacio llega a desempeñarse como docente de la cátedra de guitarra.
En el año 2017 inicia sus estudios formales de guitarra clásica en el conservatorio de Música Simón Bolívar bajo la tutela del maestro Ignacio Ornés. En esta institución participa en la Orquesta de Guitarras Simón Bolívar, práctica que duró hasta el año 2022.
Jenny Da Silva suma a su formación diversos talleres en la Fundación Bigott, donde amplía sus conocimientos sobre la enseñanza musical. De igual manera participa en cursos de Formación y Capacitación Didáctica de la Guitarra impartidos por Pedro Andrés Pérez. En el año 2017 es nombrada Directora Musical del Programa Alma Llanera del núcleo Cúa, en donde realiza numerosas muestras académicas y conciertos. A sus créditos profesionales Jenny da Silva suma su traslado y desempeño como profesora en el núcleo Carmelitas-Ipostel, donde también participa como integrante del Ensamble de Guitarras Rodrigo Riera. La Gerencia Nacional de Escuelas de El Sistema la designa como Coordinadora Académica Nacional de la Escuela de Guitarra, cargo que desempeña exitosamente en la actualidad. Luego de una pausa en sus procesos institucionales de formación guitarrística para asumir roles de docente y coordinadora, retoma en 2022 sus estudios musicales académicos e ingresa en el año 2024 en la cátedra de guitarra de la Escuela de Música “Lino Gallardo”, bajo la guía del maestro Efrén Suárez.




Reserva entradas


Somos más que guitarra clásica


Conferencias
Disfruta con nosotros el mundo que rodea a la guitarra.
Exposiciones de luthería
Descubre el fantástico mundo de la construcción de instrumentos.




Masterclass
Clases con maestros nacionales e internacionales para la capacitación profesional de los guitarristas en Venezuela.
Talleres formativos
Inscríbete en los talleres que ofrecemos durante todo el año, y aprende a tocar la guitarra ¡DESDE CERO!
→
→
→
Contáctanos
REYNALDO ANDERSON
+58 424 204 6271
reylinka@gmail.com
LUIGI GONZALEZ
+58 414 2153961
gonzalez.rluigi@gmail.com